Desmontando o sistema penitenciário: gênero, memória e solidariedade nas prisões peruanas durante o conflito armado interno
DOI:
https://doi.org/10.59999/5.1.1277Palavras-chave:
Prisão, Gênero, Memória, Solidariedade, Peru, Conflito armadoResumo
No final da década de 1970, o Peru preparava-se para as primeiras eleições democráticas depois de várias ditaduras militares sucessivas. No entanto, essa mudança de regime político foi alterada pela declaração de guerra ao Estado peruano em 1980 pelo Partido Comunista do Sendero Luminoso do Peru (pcp-sl) e em 1984 pelo Movimento Revolucionário Tupac Amaru (mrta). O conflito armado interno durou até o ano 2000, acarretando um custo material e humano muito elevado. Ao romper com os papéis tradicionais de gênero, as mulheres do pcp-sl – especialmente por serem em maior número – e do mrta receberam maiores punições judiciais, sociais e simbólicas do que seus homólogos masculinos.
As prisões tornaram-se uma parte essencial da luta ideológica, militar e simbólica, tanto para as organizações ou grupos armados quanto para o Estado. E ainda que se tratasse de um regime democrático, nelas os direitos das pessoas presas eram sistematicamente violados, conforme denunciaram numerosos grupos de direitos humanos nacionais e internacionais. O presente trabalho tem como base os relatos de 16 mulheres que estiveram na prisão – algumas continuam nela – recolhidos durante pesquisa de campo realizada de 2007 a 2009. Depois de cumprir em média 15 anos de prisão, as mulheres que vivem essas situações excepcionais e complexas transformam sua identidade de diferentes maneiras. Para “desmontar o sistema prisional” e sobreviver a ele, a ideologia tornou-se o elemento-chave, ideologia aqui entendida como algo que ultrapassa as convicções políticas de uma organização específica. Tratar-se-ia do universo cognitivo considerado desejável e de pertencimento, ou seja, as crenças a partir das quais uma pessoa foi socializada e que posteriormente são tomadas como suas. Sob esse prisma, a prisão peruana como instituição total enfrentou dois grandes grupos ideológicos: o grupo das organizações armadas, que já exerciam uma função política antes e durante o conflito; e oa do Estado peruano, que tentaria devolver à 'cidadania' aquelas pessoas que se arrependessem de suas ações. Neste último caso, a ideologia seria a ‘cidadania peruana hegemônica’, simbolizada na bandeira peruana e no hino nacional, criando diferentes categorias para designar presos(as) políticos(as): desvinculados(as), arrependidos(as), independentes e inocentes.
Downloads
Referências
Aguirre, C. (2003). Mujeres delincuentes, prácticas penales, y servidumbre doméstica en Lima, 1862-1930. En S. O’Phelan, F. Muñoz, G. Joffré y R. Sánchez (Coords.), Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX. Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos-Instituto Riva Agüero-Pontificia Universidad Católica.
————— (2009). Cárcel y sociedad en América Latina: 1800-1940. En: E. Kingman (Ed.), Historia social urbana. Espacios y flujos. Quito: Flacso.
Almeda, E. y Bodelón, E. (Coord.) (2007). Mujeres y castigo. Un enfoque socio-jurídico y de género. Madrid: Dykinson, S.L.
Alonso, J. y Larrobla, C. (2014). Memorias femeninas en el uruguay pos-dictadura. Aletheia, 5 (9). Recuperado de http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6417/pr.6417.pdf.
Amnesty International (2005). Perú/Chile. Las graves violaciones de los derechos humanos durante el mandato de Alberto Fujimori (1990-2000). Recuperado de https://www.amnesty.org/download/Documents/80000/amr460072005es.pdf.
Andújar, A.; D’Antonio, D.; Gil, F.; Grammático, K. y Rosa, M. L. (Comps.) (2009). De minifaldas, militancia y revoluciones. Exploraciones sobre los 70 en la Argentina. Buenos Aires: Luxemburg.
Baratta, A. (2000). El Paradigma del género. De la cuestión criminal a la cuestión humana. En H. Birgin (Comp.), Las trampas del poder punitivo. El género del derecho penal. Buenos Aires: Biblos.
Blair, E.; Londonño, L. M. y Nieto, Y. (2003). Mujeres en tiempos de guerra. Informe de investigación. Medellín: INER, Universidad de Antioquia.
Boesten, J. (2014). Sexual Violence during War and Peace. Gender, Power, and Post-Conflict Justice in Peru. Nueva York: Palgrave Macmillan.
Beguán, V.; Kozameh, A. y Echarte, S. (2006). Nosotras las presas políticas. Buenos Aires: Nuestra América.
Caimari, L. (2004). Apenas un delincuente. Crimen, castigo y cultura en la Argentina, 1880-1955. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
Celiberti, L. y Garrido, L. (1990). Mi habitación, mi celda. Montevideo: Arca.
Chávez, D. (1989). Juventud y terrorismo. Características sociales de los condenados por terrorismo y otros delitos. Lima: IEP.
Chiarotti, S. (2011). Jurisprudencia internacional sobre violencia sexual. En M. Vasallo y otros (Eds.), Grietas en el silencio. Una investigación sobre la violencia sexual en el marco del terrorismo de Estado. Rosario: Cladem.
Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú (CVR) (2003). Informe final. Lima: CVR. Recuperado de www.cverdad.org.pe.
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) (1999). Informe anual de la CIDH sobre Perú, 1998. Recuperado de http://www.barcelikes.es/informe-anual-de-la-cidh-per-i-antecedentes-generales.html.
Coordinadora Nacional de Derechos Humanos del Perú (CNDDHH) (1995). Informe sobre la situación de los derechos humanos en Perú. [en línea]. Recuperado de https://derechoshumanos.pe/documentos/informe-anual/.
D’Antonio, D. (2009). Rejas, gritos, cadenas, ruidos, ollas. La agencia política en las cárceles del Estado terrorista en Argentina, 1974-1983. En A. Andújar, D. D’Antonio, F. Gil, K. Grammático y M. L. Rosa (Comps.), De minifaldas, militancias y revoluciones: exploraciones sobre los 70 en la Argentina. Buenos Aires: Luxemburg.
De la Jara, E. (2001). Memoria y batallas en nombre de los inocentes. Perú, 1992-2001. Lima: Instituto de Defensa Legal.
De Miguel, E. (2014). Encarcelamiento de mujeres. El castigo penitenciario de la exclusión social y la desigualdad de género. Zerbitzuan: Gizarte Zerbitzuetarako Aldizkaria/Revista de Servicios Sociales, (56), 75-86.
Degregori, C. I. (1990). El surgimiento de Sendero Luminoso. Ayacucho 1969-1979. Lima: IEP.
Felices-Luna, M. (2007). Neutralization, Rehabilitation or Responsibilization of Dissident, Subversives and Terrorist. En: Actas del coloquio Le pénal aujourd’hui: pérennité ou mutations. Équipe de recherche sur la pénalité y Centre International de Criminologie Comparée. 5-7 diciembre, Montréal, Canadá. Recuperado de https://www.erudit.org/livre/penal/2008/000262co.pdf.
Fernández Villanueva, C.; Fernández, A. y Orts, P. (1988) La mujer ante la administración de justicia: el caso del parricidio. Madrid: Ministerio de Cultura, Instituto de la Mujer.
Forcinito A. (2013). Las batallas de la memoria: los testimonios de ex detenidas frente a las marcas sexuadas de la violencia en Argentina. Letras Femeninas, 39 (2), 93-111.
Garaño, S. (2009). Sentidos y prácticas de la «resistencia». Memorias de ex presas y presos políticos durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). Historia, Antropología y Fuentes Orales, (41), 5-24. Recuperado de https://www.jstor.org/stable/27920010?seq=1.
Gorriti, G. (2009). Sendero: Historia de la guerra milenaria. Lima: Planeta.
Human Rights Watch (200). Human Rights Watch World Report 2000 – Peru. [en línea] Recuperado de https://www.refworld.org/docid/3ae6a8cc3c.html.
Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid: Siglo Veintiuno Editores.
Jiménez, B. (2000). Inicio, desarrollo y ocaso del terrorismo en el Perú: el ABC de Sendero Luminoso y el MRTA. Lima: Sanki.
Juliano, M. D. (2009). Delito y pecado: la transgresión en femenino. Política y Sociedad, 46 (1-2). Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO0909130079A
Larrauri, E. (2000). La herencia de la criminología crítica. Madrid: Siglo Veintiuno Editores.
Llanos, B. (2017). Testimonio y memoria en Argentina y Chile: la sobreviviente frente a los Derechos Humanos. En M. Rosti y V. Paleari (Eds.), Donde no habite el olvido: Herencia y transmisión del testimonio: perspectivas socio-jurídicas. Milán: Ledizioni. Recuperado de https://books.openedition.org/ledizioni/9929?lang=en.
Manrique, M. (2014). Generando la inocencia: creación, uso e implicaciones de la identidad de «inocente» en los períodos de conflicto y posconflicto en el Perú. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 43 (1). https://doi.org/10.4000/bifea.4313
Mantilla, J. (2005). The Peruvian Truth and Reconciliation Commission’s Treatment of Sexual Violence Against Women. Human Rights Brief, 12, 1-4.
McClintock, C. (1998). Revolutionary Movements in Latin America: El Salvador’s FMLN and Peru’s Shining Path. Washington: US Institute of Peace Press.
Montealegre, J. (2013). Memorias eclipsadas: duelo y resiliencia comunitaria en la prisión política. Santiago de Chile: Asterion.
Moreno, F. (2004). Reflexiones sobre el trauma psicológico y la violencia política: De las guerras centroamericanas de los 80 al 11 de marzo de 2004. Clínica y Salud, 15 (3).
Organización de las Naciones Unidas (ONU) (1996) Observaciones finales del Comité de Derechos Humanos: Perú. 25/07/96. CCPR/C/79/Add.67. 57.o período de sesiones. Recuperado de http://observatorioderechoshumanos.minjus.gob.pe/jmla25/index.php/publicaciones/cat_view/13-peru-ante-organismos-internacionales.
————— (1998). Informe del Comité contra la Tortura. Documentos Oficiales de la Asamblea General de las NNUU. Suplemento n.º 44 (A/53/44). Nueva York: ONU. Recuperado de http://observatorioderechoshumanos.minjus.gob.pe/jmla25/index.php/publicaciones/cat_view/13-peru-ante-organismos-internacionales.
————— (2016). Informe del Grupo de Trabajo sobre las Desapariciones Forzadas o Involuntarias sobre su misión al Perú. Nueva York: Asamblea General ONU. Recuperado de http://ap.ohchr.org/documents/dpage_e.aspx?si=A/HRC/33/51/Add.3.
Núñez, M. (2012). La doma de los cuerpos y las conciencias, 1939-1941. El campo de concentración de Porta Coeli (Valencia). Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, (10). Recuperado de http://hispanianova.rediris.es/10/articulos/10a011.pdf.
Pérez-Sales, P. (2009). Trastornos adaptativos y reacciones de estrés. T. Palomo y M. Á. Jiménez (Eds.). Manual de Psiquiatría. Madrid: Ene.
Perú. Defensoría del Pueblo (2003). Informe Defensorial n.º 71. Propuestas para regular los delitos de terrorismo a partir de la sentencia de inconstitucionalidad dictada por el Tribunal Constitucional. Recuperado de https://www.gob.pe/institucion/defensoria-del-pueblo/informes-publicaciones/1059196-informe-defensorial-n-71.
Perú. Gobierno de la República (1993). Ley n.° 26.220 de Arrepentimiento. Recuperado de https://docs.peru.justia.com/federales/leyes/26220-aug-18-1993.pdf.
Randall, M. (1986). Todas estamos despiertas. Testimonios de la mujer nicaragüense de hoy. Ciudad de México: Siglo Veintiuno Editores.
Rénique, J. L. (2003). La voluntad encarcelada. Las ‘luminosas trincheras de combate’ de Sendero Luminoso del Perú. Lima: IEP.
Romero-Delgado, M. (2014). ¿Quién decide qué investigar? A propósito de las representaciones sociales sobre las mujeres en los grupos armados peruanos. En: D. Betrisey y S. Merenson (Ed.), Antropologías contemporáneas. Saberes, ejercicios y reflexiones. Buenos Aires: Miño y Dávila.
————— (2018a). Las «otras» olvidadas. Apuntes sobre agencia y transgresión con nombre de mujer(es). En: A. Guiné y M. Felices-Luna (Eds.), Género y Conflicto Armado en el Perú. Lima: La Plaza Editores- Université du Havre.
————— (2018b). Castigo físico, social y simbólico contra las mujeres combatientes peruanas. Encrucijadas. Revista Crítica de Ciencias Sociales, (16). Recuperado de https://recyt.fecyt.es/index.php/encrucijadas/article/view/79164.
————— (2019). Maternidad, género y militancia. Disyuntivas y contradicciones en torno a las experiencias maternas en el contexto del conflicto armado peruano. Historia del Presente, (33), 57-74. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7264886.
————— (2020). Personal and Political narratives: Radicalization of Peruvian women combatants. The Journal for the Study of Radicalism, 14 (1), 75-100.
————— y Fernández Villanueva, C. (2011). Mujeres en la «guerrillas» peruanas de finales de siglo XXI. Cuestiones de Género: de la Igualdad y la Diferencia (pp. 181-203), 6.
Ruiz, M. (2013). Las prisioneras: a la búsqueda de la memoria perdida de Punta de Rieles. Contemporánea: historia y problemas del siglo XX, 4 (4), 79-98. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5656898.
————— y Sanseviero, R. (2012). Las rehenas: historia oculta de once presas de la dictadura. Montevideo, Editorial Fin de Siglo.
Stern, S. (Ed.) (1999). Los senderos insólitos del Perú: guerra y sociedad, 1980-1995. Lima: IEP- UNSCH.
Vásquez, N.; Ibáñez, C. y Murguialday, C. (1996). Mujeres-montaña. Vivencias de guerrilleras y colaboradoras del FMLN. Madrid: Horas y Horas.
Vidaurrázaga, T. (2007). Mujeres en rojo y negro. Memoria de tres mujeres miristas (1971-1990). Buenos Aires: América Libre.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2021 Marta Romero-Delgado
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Las opiniones contenidas en los artículos y colaboraciones son de exclusiva responsabilidad de los autores.