Edições anteriores

  • Sección Estudios de la Cultura. "Aparecer: los cuerpos disidentes en los archivos y las artes de América Latina"
    v. 7 n. 1 (2023)

    En tanto idea de la modernidad occidental, el concepto cuerpo consolida una utopía tendiente al ocultamiento de una materialidad compleja, históricamente relegada a los espacios de la exclusión. En América Latina, la historia colonial, con sus ecos hasta el presente, produjo un orden estético-político que ha perpetuado las normas y jerarquías de la matriz cultural occidental. De este modo, múltiples epistemologías, saberes y prácticas permanecen aún subalternizadas. En ese sentido, las artes y los espacios institucionales que producen relatos y visualidades en torno a los cuerpos —archivos, prensa, centros de documentación, centros culturales, galerías y museos, entre otros— conforman un terreno tan potente como problemático. Por un lado, el arte y los archivos han sido históricamente vehículos de legitimación de la nación y fábricas de algo que podemos comprender como una ideología de la alteridad, encargada de (re)producir las estéticas y registros autorizados por la asimétrica relación nosotros-otros. Sin embargo, por otro lado, las mismas herramientas han sido y siguen siendo válidas, e incluso urgentes, para elaborar aproximaciones críticas a lo instituido, considerando aquello de los cuerpos que nos interpela y nos convoca.

    Creemos, entonces, que merece mayor atención el tratamiento que reciben los sujetos marcados por la diferencia y que viven en carne propia la estigmatización, en aras de desplegar voces, procesos  de interferencias subversivas al orden corpóreo-político. Por lo tanto, el presente número de Encuentros reúne un conjunto de contribuciones que traen reflexiones y análisis que ponen en crisis la fijación de relatos oficiales, discursos e ideologías en torno a los cuerpos. Los artículos que conforman este dossier exploran la potencia performática de los archivos y los dispositivos artísticos, cuya posibilidad es la de aparecer ante las miradas atónitas previamente reguladas por los cánones estético-políticos occidentales.

     

  • Sección de Estudios Agrarios. Los vínculos entre ciencia, tecnología y agro en Latinoamérica
    v. 6 n. 2 (2022)

    Desde el último cuarto del siglo XIX, el estudio de la influencia de los científicos extranjeros y locales en Latinoamérica ha configurado un campo de producción de conocimiento de relevancia para la actualidad. Las redes de científicos e instituciones vinculadas al agro, promotoras del intercambio de información, conocimientos y saberes, vienen siendo estudiadas por diversos equipos de investigación en Iberoamérica por lo menos desde hace tres décadas.

    En este marco, los análisis se han interesado en conocer las instituciones educativas que, junto a aquellas encargadas de la producción y la difusión de conocimiento, dieron origen y conforman el sistema de saberes científicos asociados a la producción agrícola-ganadera de países como Argentina y Uruguay.

    La relación entre ciencia, tecnología y agro ha variado a lo largo del siglo XX hasta nuestros días. Esos cambios, sujetos a escenarios diversos y en los que convergen distintos actores, han sido objeto y propósito del contenido presentado en este número.

    Imagen de tapa: Santiago Guillermone. "Paso Severino", 2021.

  • Sección Pensamiento, Sociedad y Democracia. Drogas y vida en las calles latinoamericanas.
    v. 6 n. 1 (2022)

    El uso de drogas y la vida en calle presentan una multiplicidad de factores que no suponen una relación lineal entre ambas situaciones, incluso cuando hay un consumo intenso de pasta base de cocaína. Así como puede ocurrir que un usuario de pasta base pueda tener momentos de situación de calle, también hay casos en los que el uso de esa sustancia puede iniciarse en la situación de calle, y también en la calle se construyen otras formas de cuidado, de obtener provisión económica, de atravesar transformaciones vitales relevantes como iniciar un tratamiento o un cambio en las creencias religiosas.

    Los artículos de este dossier abordan los usos de drogas y la situación de calle desde diversas perspectivas y en distintos escenarios; muestran las complejidades que conllevan, las discusiones morales alrededor del uso de sustancias, la criminalización de sus usuarios y las violencias que sufren; los efectos de las políticas prohibicionistas, las medidas con las que se trata a las sustancias y a sus usuarios, que suponen una fuerte vinculación entre el consumo de drogas y la extrema precariedad de la vida a la intemperie. También, estos artículos abordan los múltiples agenciamientos de estos sujetos, las decisiones colectivas de cuidado propio y ajeno, además de los diversos factores que hacen del cuidado un espacio de transformación e incluso de disputa, por ejemplo, sobre atención a la salud o estrategias para la obtención de un techo.

    Imagen de tapa: Carlos F. Sáenz. "Anunciación", acrílico/tela (20 cms. x 20 cms.), 2022.

  • Seção de estudos de gênero. Tecnologia e reprodução na América Latina
    v. 5 n. 2 (2021)

    Neste dossiê abordamos o campo da reprodução na América Latina colocando em foco as transformações suscitas por esse campo a partir da introdução de diversas tecnologias: obstétricas, anticonceptivas, abortivas e biotecnologias reprodutivas.
    A reprodução pode ser entendida como um tema que afeta a todos. Ter filhos ou não ter filhos, realizar o controle da fertilidade, interromper uma gestação não desejada ou buscar uma gravidez por meio de tecnologias reprodutivas são situações de grande relevância na vida das pessoas em diferentes momentos.
    As tecnologias do campo reprodutivo desorganizam os processos biológicos que ligam a heterossexualidade coital à reprodução e, portanto, também desorganizam a operação simbólica que naturaliza esses vínculos. Essas tecnologias também têm permitido politizar essas associações, desnudar seu caráter socialmente construído e alertar para suas consequências ao nível das relações de poder, em particular no que se refere às relações de gênero em intersecção com outras relações sociais - raça, cor, origem étnica, classe social.
    Sob a perspectiva das ciências sociais a reprodução é um processo, que envolve a dimensão biológica e social e, portanto, não está circunscrita unicamente pela ocorrência de uma série de eventos como nascimento, gravidez, aborto, parto, contracepção, infertilidade e reprodução assistida. Esse ponto é importante, no nosso entender, pois ele amplia a compreensão do processo reprodutivo para além do corpo da mulher, incluindo igualmente as experiências masculinas nesse contexto. Como um processo social ela diz respeito a diferentes dimensões como processos históricos, estruturais, culturais e econômicos; interações no âmbito familiar, com profissionais de saúde ou educação; processos individuais no qual se expressam corporeidades, identidades e processos corporais relativos aos órgãos, células e genes (Almeling, 2015).
    Ao longo das últimas décadas, tem sido produzida uma rica reflexão no campo de estudos sobre reprodução seja por investigadoras acadêmicas, seja pelos movimentos feministas. Alguns conceitos fundamentais podem ser pontuados para a análise dos processos sociais envolvidos na reprodução como reprodução estratificada (Colen, 1995), justiça reprodutiva (Ross, 2006; Luna y Luker, 2013) e governança reprodutiva (Morgan y Roberts, 2012). Trata-se de conceitos centrais para a análise do contexto latino americano no tocante a reprodução e aos direitos sexuais e reprodutivos.

  • Sección Pensamiento, Sociedad y Democracia: Memoria en prisión política en América Latina durante las dictaduras de seguridad nacional. Enfoques multidisciplinarios
    v. 5 n. 1 (2021)

    Durante las dictaduras que asolaron la historia reciente de América Latina se utilizaron diversos métodos represivos, como la desaparición forzada, las ejecuciones extrajudiciales, la tortura y la prisión política, además del exilio.

    Estos crímenes denunciados y estudiados fueron fuentes de la llamada historia reciente en nuestros países, que han dado lugar a diversas interpretaciones. Algunas de estas, referidas a experiencias en prisiones de países de América Latina, sostienen que la violencia represiva diferenciada en relaciones de género fue clave para socavar la identidad de las personas presas. Esa valoración parte del reconocimiento de que los militares comparten con la sociedad patriarcal una comprensión de la masculinidad y la feminidad que podría reducirse a la fórmula los hombres pueden hacer la guerra y dar la muerte mientras que las mujeres solo deben dar la vida.

    La represión hacia los hombres tomó ciertas características. A partir de la fuerza de códigos compartidos en el marco de las relaciones de género, los militares buscaron feminizar a los presos para anular su identidad, vistiéndolos de mujer, violándolos, en algunos casos emasculándolos. En la medida en que la prisión se vivía como una cotidianidad en la que estaban radicalmente recortados la autonomía, la autoridad y el poder de los sujetos, resultaban afectados los atributos sociales más apreciados en las masculinidades hegemónicas

    Varias interpretaciones también resaltan que, en los testimonios de prisiones, la solidaridad y el apoyo que se brindaban las personas presas políticas entre sí, se mantenían cuando debían convivir en algunas cárceles con presos comunes, como ocurrió en la cárcel de Devoto, Argentina y en Punta Carretas, Uruguay.

    De los cinco artículos que componen este dossier, cuatro versan sobre experiencias femeninas de diverso tipo.

    Los artículos incluidos en el dossier provienen de de Perú, México y Uruguay y Argentina. Todos ellos están orientados a quebrar el silencio y recuperar desde la historia, hechos y circunstancias muchas veces omitidas.

    Imagen de tapa: Ana Casamayou. Serie "Prisiones" (detalle). Diseño de tapa: Nairí Aharonián Paraskevaídis.

  • Sección Estudios de la Cultura. Cine en América Latina: dinámicas de un intercambio histórico.
    v. 4 n. 2 (2020)

    Empecemos por el principio, realmente el principio: por la tapa que enmarca nuestro dossier: parte del proyecto Pantallas encontradas de la artista Irina Raffo. De él escribía Raffo en setiembre de 2017 que su centro eran las «superficies con vocación “de pantalla”, a las cuales […] se les había privado de su razón de existir» y el encuentro de «una serie de pantallas caídas, testimonios de superficies que supieron ser canales de representación, pero que en la fotografía, parecen hablar solo de una imposibilidad».

    No podría ser más elocuente, en esta clave, la fotografía de la cubierta con su pantalla tímida, escondida atrás de una pared o una columna, en todo caso elemento macizo, contundente, más blanco que ella, pero con otra «vocación». Las pantallas —esta y cada una de las que introducen los artículos, dialogando de vez en vez con ellos— aparecen, afirma Raffo.

    Privadas de su vocación, parecen no emitir nada; no esperan nada de sí mismas y se encuentran en un estado de extraña latencia. ¿Serán portadora de imágenes en algún momento o ya se han transformado en otra cosa?, ¿proyectaron imágenes antes de ser capturadas por la cámara fotográfica? Encontrar estas pantallas amputadas es un gesto de resistencia visual, se las busca no en su estado de productividad, sino en su estado espectral de no-acción, donde cualquier imagen es posible, donde la libertad de la representación se encuentra con la libertad de las formas.

    Esas superficies representadas dejan, sin embargo, un resquicio. Su extraña latencia puede pensarse, así lo pensamos nosotras, como espacio simbólico a vivificar. Las letras de la tapa que anuncian al dossier sobre la original pantalla blanca podrían pensarse, en este sentido, como una intervención. Un llamado a la acción.

    Nuestro programa se cruza con el de Raffo en lo que este deja abierto. Para nosotras, en cuanto al intercambio histórico del continente, a menudo desactivado, latente. Un espacio que el dossier quiso impulsar convocando a investigadores especializados en cine latinoamericano a poner el foco en el análisis de los vínculos y las colaboraciones institucionales, personales o productivas dadas entre los países del continente. En este sentido, como el de la artista, este quiere ser un proyecto resistente.

    Proyectados sobre las pantallas de Raffo, este conjunto de artículos, estamos convencidas, contribuye a la consolidación de una línea que en el futuro no puede sino devenir un campo de estudios con contornos propios. Más allá de las singularidades, tensiones y derroteros particulares, al poner la mira en las dinámicas de intercambio, el dossier muestra que, además de mapear procesos (discursos, políticas culturales o acuerdos programáticos) es necesario recuperar instancias de socialización concretas (encuentros entre pares, viajes y visitas) capaces de darle materialidad a los lazos entre los países de la región. Base imprescindible de esta materialidad es el trabajo con fuentes primarias, documentos, entrevistas, que cada uno de los artículos del dossier, desde enfoques y con metodologías diferentes, revisa, analiza, activa.

  • Los derechos humanos en el siglo XXI
    v. 4 n. 1 (2020)

    Coordinador: Yamandú Acosta

    Este número de Encuentros Latinoamericanos publica el artículo con el que Felipe Michelini respondió a nuestra invitación a participar en el dossier «Los derechos humanos en el siglo XXI». El arte de esta revista recoge una selección de imágenes de Gustavo Alamón, quien gentilmente las cedió a estos efectos.

    En el trascurso del proceso de edición de nuestra publicación, se produjeron los fallecimientos de ambos destacados colaboradores —el 19 de abril y el 23 de junio, respectivamente—, por lo que esta edición se dedica a su memoria.

    El cuerpo central de la revista está constituido por el referido dossier. Desde múltiples disciplinas, autoras y autores provenientes de una media docena de países de la región, con propuestas más teóricas en algunos casos y más empíricas en otros, aportan sobre un repertorio amplio de asuntos, que —atravesados todos por la problemática de los derechos humanos—, responden razonablemente al espíritu de la convocatoria.

    A continuación se despliegan dos valiosas reseñas bibliográficas, que agradecemos.

    Se reproduce el documento colectivo «Por una condonación de la deuda pública externa de América Latina».

    Se recoge y difunde la noticia de la convocatoria a envío de artículos a la revista Wirapuru—dedicada a estudios de ideas— que comenzará a publicarse en Santiago de Chile.

    Ha sido central el trabajo de Daniel Michelazzo en la coordinación administrativa entre todas las personas involucradas en el número —autoras y autores, evaluadoras y evaluadores, correctora de estilo, editor—, así como en el proceso mismo de la edición en lo que compete al Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos.

    También ha sido fundamental el aporte del equipo de la Unidad de Comunicación y Ediciones en lo atinente a la revisión de los diversos textos que se publican, a los efectos de asegurar los estándares académicos de la publicación, así como en la gestión del contenido.

    Editorial Abrelabios, a través de Wilson Javier Cardozo, proporcionó imágenes del libro Alamón, el artista y sus circunstancias (Montevideo, 2014), del que es editor, para el uso exclusivo de esta publicación.

    Todas las personas mencionadas han hecho posible publicar en tiempo y forma esta entrega de Encuentros Latinoamericanos. A todas ellas mi reconocimiento y agradecimiento.

     Imagen de portada: Los servidores / collage (cm. 71 × 90)
                                                                                             

     

  • La esfera pública plebeya en América Latina: prácticas subalternas, usos y significaciones
    v. 3 n. 2 (2019)

     Editores: Gustavo Remedi y Deborah Duarte.    

     

    Definida en oposición a la cultura oficial, la alta cultura, el pensamiento científico o lo aceptable, la cultura popular, en tanto experiencia y subjetividad diferenciada, desconcierta, incomoda y es difícilmente comprendida por la academia, que si ocasionalmente la ve con romántico entusiasmo —por ejemplo, el pueblo que se subleva contra las tiranías; el demos y soberano último; lo popular como reserva cultural y valórica; ámbito de la resistencia delsubalterno—, otras tantas veces, de la Ilustración en adelante, la percibe como barbarismo o amenaza a contener y combatir; sujeto colectivo irracional, regresivo, carente, fácilmente manipulable; anatema de la Cultura, la Civilización y la Modernidad. Los populismos pasados y recientes, de derecha e izquierda, por cierto, presentan no pocos desafíos a la hora de conocer y comprender sus bases sociales y culturales. La cultura popular ofrece, sin embargo, una vía de acceso a realidades específico-concretas a través de las que se configuran y expresan subjetividades emergentes, a los ríos profundos de la cultura (fuera del radar y del dominio exclusivo del Estado, y ciertamente ajena a la órbita de la Academia). Permite explorar, asimismo, la forma cotidiana, encarnada y localizada de fenómenos sociales y culturales en ciernes, escenario de grandes y pequeñas «batallas culturales», y aspirar a pensar una miríada de cambios microscópicos que confabulados y acumulados a la larga y casi imperceptiblemente derivan y resultan en nuevas formaciones culturales y cambios epocales.

     

  • Sección Estudios Agrarios
    v. 3 n. 1 (2019)

    Coordinan: Alcides Beretta Curi y Verónica Sanz Bonino

    Los artículos reunidos en este número de Encuentros Latinoamericanos, dedicado a los Estudios Agrarios, se ubican en un arco temporal de algo más de siglo y medio –segunda mitad del XIX al presente-, con enfoques desde la historia, la sociología agraria, y la historia de la ciencia. Una primera versión de los textos fue presentada en el II Simposio de Estudios Agrarios, realizado en Montevideo en septiembre de 2015. Este número de la revista recoge la actualización y revisión de ocho de esos trabajos. Diversos temas y enfoques se hacen presentes en estos artículos, algunos, revisan desde una perspectiva de la investigación actual, hallazgos y planteos anteriores; otros, aportan desde el desarrollo de estudios de reciente data. En conjunto, invitan a la reflexión acerca de nuevas inquietudes relativas al agro y sus actores.

  • Sección Estudios de Género. Género, Migraciones y Nomadismo en América Latina en la actualidad
    v. 2 n. 2 (2018)

    Coordinan: Marisa Ruiz y Karen Wild

    En estas dos primeras décadas del siglo XXl, en el ámbito mundial y latinoamericano, se presencian importantes desplazamientos regionales por parte de diferentes poblaciones. Así, en América Latina, por un lado, se observan migraciones forzadas o voluntarias, algunas provocadas por problemas económicos endémicos y otras por violencias en climas de polarización política. Por otro lado, de forma minoritaria y con rasgos contraculturales, están brotando desplazamientos territoriales y existenciales que podríamos llamar viajes “nómades”, en tanto lo esencial no es el punto de partida ni el destino sino el movimiento en sí. Estos nuevos nomadismos son protagonizados por una población joven y aventurera, a partir del deseo o necesidad vital de construir una identidad propia e interconectiva en los márgenes de la cultura capitalista. En principio, entonces, se trata de dos fenómenos de diferentes características socio-culturales en un mismo continente, lo cual nos sugiere que el movimiento actual de personas en América Latina se constituye como una realidad compleja y diversa que está transformando nuestras sociedades, donde las presencias de los y las migrantes han ocasionado a nivel formal e informal diferentes respuestas sociales y estatales.

     

  • Estudos Culturais
    v. 2 n. 1 (2018)

    Coordinan: Susana Dominzain y Luisina Castelli

    En América Latina y en particular en el Cono Sur, la cultura  se ha “puesto de moda” en las últimas décadas. Sea bajo el discurso de derechos, como ámbito de intervención de la sociedad civil, como mercado o como terreno de investigación la cultura constituye un recurso más que valioso, ineludible (Nivón, 2013; Yúdice, 2002). De la mano de los nuevos gobiernos  progresistas han surgido nuevas formas de pensar y hacer cultura.  Durante décadas las  fuertes definiciones que legitimaron a la <<alta>> cultura como <<la>> cultura en oposición a la cultura popular van siendo sustituidas en Uruguay  por el reconocimiento hacia la cultura como un todo polisémico y controvertido.

  • Democracias em Revolucao e Revolucoes em Democracia
    v. 1 n. 1 (2016)

    El número de ENCUENTROS LATINOAMERICANOS que aquí resentamos, se inscribe en la perspectiva de los intereses de la Sección “Pensamiento, Sociedad y Democracia” del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos (CEIL) “Profa. Lucía Sala”. En la convocatoria para el mismo realizada en 2015, se privilegió el dossier “Democracias en revolución y revoluciones en democracia”, invitando también a las y los colegas, a la presentación de artículos para las secciones “Pensamiento”, “Sociedad”, “Democracia” e “Integración”, así como de reseñas bibliográficas de interés en el campo de los estudios interdisciplinarios latinoamericanos. El dossier “Democracias en revolución y revoluciones en democracia”, descontando su intrínseca relevancia, fue concebido especialmente como aporte al programa de investigación que bajo esa denominación fue promovido inicialmente desde el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) de la República de Ecuador, programa del que el CEIL es desde los inicios del mismo uno de sus nodos en Uruguay.
  • Sección Pensamiento, Sociedad, Democracia: América Latina en la última década: balances y perspectivas respecto del Estado, la conflictividad social y los movimientos sociales.
    v. 8 n. 2 (2014)

    Durante la década del `90, el neoliberalismo se consolidó en toda América Latina mediante una serie de profundas transformaciones estructurales: privatización de los activos estatales, reforma de la administración pública, desregulación, financiarización y reprimarización de las economías nacionales en base a actividades exportadoras con ventajas comparativas, rearticulación de los bloques dominantes por el creciente peso del capital transnacional y la transnacionalización de las fracciones del capital local.
    No obstante, todo el período estuvo signado por el auge de masivas protestas y novedosos movimientos sociales que, a nivel regional e internacional, se levantaron contra las nefastas consecuencias que dejaban a su paso las reformas de primera y segunda generación (crecimiento exponencial del desempleo, la pobreza, la marginalizad y el despojo de los bienes comunes). Este importante ciclo de luchas sociales que, desde mediados de aquella década, tuvo lugar en varios países de América Latina (el zapatismo en México, el MST en Brasil, el Movimiento de Trabajadores desocupados en Argentina, la guerra del agua y del gas en Bolivia, etc.), desgastó rápidamente la legitimidad del modelo neoliberal y revirtió la correlación de fuerzas sociales, aunque con características e intensidades diferentes según los contextos nacionales.

  • Sección Inmigración, Estados, Empresas, Ciencia y Teconología: Inmigración europea, artesanado e industria, en el siglo XIX.
    v. 8 n. 1 (2014)

    Esta nueva edición de Encuentros Latinoamericanos propone algunos temas y problemas, sobre una temática que la revista viene atendiendo desde sus inicios: inmigración europea, artesanado y emprendimientos en los orígenes de la industria en América Latina. Si lo “latinoamericano” es cuestión central de estos estudios, ello no implica eludir otras perspectivas. Al respecto se visualiza el  interés por los aportes europeos sobre estos temas en América Latina, y se asume como igualmente relevantes los estudios sobre los movimientos migratorios y su relación con el desarrollo del artesanado y la revolución industrial en Europa, ya que ambas perspectivas concurren a arrojar nueva luz a nuestras interrogantes y reflexiones. 

    En números anteriores de Encuentros Latinoamericanos se privilegiaron estudios vinculantes entre inmigración europea y actividades empresariales en América Latina, principalmente en la región austral y Brasil. Más recientemente, la atención ha focalizado en el universo artesanal, por su relación innegable en el desarrollo de una industria en el continente. Este número de la revista reúne seis trabajos originales, que articulan tres núcleos temáticos: la relación entre inmigración y desarrollo artesanal; la formación de mano de obra en dos espacios: el taller y una institución de enseñanza técnica; finalmente, el tránsito del artesano a la condición de asalariado y su participación en las luchas sociales de fines del XIX e inicios del siglo XX.

  • Sección de Estudios de Género. Mujeres Latinoamericanas desde una perspectiva de género.
    v. 7 n. 2 (2013)

    El presente número de género de la revista Encuentros Latinoamericanos se estructura alrededor de dos ejes conceptuales: historia de las mujeres latinoamericanas y la visión de la trayectoria de éstas desde una perspectiva de género incluyendo diferentes ópticas.

    El concepto “género” comenzó a usarse en la década de los ’70 (Lamas: 1986) con la finalidad de realzar el carácter social de la diferencia entre los sexos.  No es lo mismo el sexo biológico que la identidad asignada o adquirida; si en diferentes culturas cambia lo que se considera femenino o masculino, obviamente, dicha asignación es una construcción social, una interpretación social de lo biológico. Frente al término “sexo”, el uso de “género” recuerda que las diferencias entre hombres y mujeres tienen más que ver con diferencias sociales que naturales.

    La categoría de género permite, entonces, sacar del terreno biológico lo que determina la diferencia entre los seres y colocarlo en el terreno simbólico. Gayle Rubin (1975) señala que cada sociedad tiene sus sistemas de género, o sea un conjunto de normas por las cuales la “materia cruda” del sexo humano es moldeada merced a la intervención social.

    En consecuencia, género sugiere arbitrariedad y convencionalidad en la construcción sociocultural del significado de la sexualidad. (McConnell-Ginet:1988).

    Varios de los trabajos presentados en la revista, son sobre historia de las mujeres e  incursionan por los terrenos de la historia reciente.

    La historia de las mujeres y  la historia reciente poseen  orígenes, temas e influencias  comunes. Las dos tienen  un  enfoque multidisciplinario, trabajan con la memoria, utilizan la historia oral y reconocen la importancia de los testimonios, debido entre otras cosas, a la escasez documental. (Memorias para Armar, 2001, 2002,20003) El trabajo de articulación entre ambas disciplinas parte de una mirada diferente a problemas comunes.

  • Sección: Pensamiento, Sociedad y Democracia. Una nueva cartografía de América Latina: gobiernos, instituciones y sociedades.
    v. 3 n. 9 (2009)

    En el anterior número de ENCUENTROS LATINOAMERICANOS “Pensamiento, Sociedad y Democracia” (Nº 5 de diciembre de 2008), atendiendo a los cambios de los escenarios políticos, los andamiajes institucionales y las fuerzas sociales en América Latina, convocamos a la presentación de artículos para el dossier “Una nueva cartografía de América Latina: gobiernos, constituciones y sociedades”.

    Las contribuciones que de hecho hemos recibido habilitan una reformulación de la denominación del dossier en términos de una ampliación conceptual que la hacen más adecuada al conjunto de las mismas: Una nueva cartografía de América Latina: gobiernos, instituciones y sociedades.

  • Sección: Inmigración y empresarios
    v. 3 n. 8 (2009)

    Este número de “Encuentros Latinoamericanos” reúne tres contribuciones
    sobre la inmigración europea en Chile y Argentina, y a las que dedicaremos
    unas palabras como presentación. Una sección especial está destinada al Prof.
    José Pedro Barrán, recientemente desaparecido, y sin duda el historiador más
    creativo, innovador y prolífero de la historiografía uruguaya del último medio
    siglo. La preparación de esta nota fue solicitada al doctor Gerardo Caetano.

  • Sección: Estudios de Género.
    v. 3 n. 6/7 (2009)

    El presente número de género de la revista Encuentros Latinoamericanos se
    estructura alrededor de dos ejes conceptuales: la oralidad y el género.
    La oralidad refiere al discurso hablado, a la enunciación pura. Dichos temas están
    íntimamente vinculados a las preocupaciones feministas: hombres y mujeres hablan desde
    su lugar de género, ya que éste es un elemento constitutivo de las relaciones sociales
    basadas en las diferencias que distinguen los sexos, así como una forma primaria de las
    relaciones significantes de poder. (Scott, J. 2009) Más específicamente, la prioridad se
    instala en el desciframiento de patrones de conducta que hombres y mujeres en cuanto tales
    aprenden y expresan (Gal 1995). De esta forma, sería posible pensar en una indexación de
    género no marcada de forma directa sino de forma indirecta, a través de la conexión que se
    establece entre el género y otros usos del lenguaje: actividades, actos de habla, estrategias,
    objetivos interactivos, expectativas, etc. En suma, mediante las actividades que se
    adquieren en las interacciones sociales concretas, o sea culturalmente construidas dentro de
    los diferentes grupos que se encuentran en la sociedad (por ejemplo, organizaciones locales
    de roles y derechos de género).

  • Sección: Pensamiento, sociedad y democracia.
    v. 2 n. 5 (2008)

    El presente número de género de la revista Encuentros Latinoamericanos se
    estructura alrededor de dos ejes conceptuales: la oralidad y el género.
    La oralidad refiere al discurso hablado, a la enunciación pura. Dichos temas están
    íntimamente vinculados a las preocupaciones feministas: hombres y mujeres hablan desde
    su lugar de género, ya que éste es un elemento constitutivo de las relaciones sociales
    basadas en las diferencias que distinguen los sexos, así como una forma primaria de las
    relaciones significantes de poder. (Scott, J. 2009) Más específicamente, la prioridad se
    instala en el desciframiento de patrones de conducta que hombres y mujeres en cuanto tales
    aprenden y expresan (Gal 1995). De esta forma, sería posible pensar en una indexación de
    género no marcada de forma directa sino de forma indirecta, a través de la conexión que se
    establece entre el género y otros usos del lenguaje: actividades, actos de habla, estrategias,
    objetivos interactivos, expectativas, etc. En suma, mediante las actividades que se
    adquieren en las interacciones sociales concretas, o sea culturalmente construidas dentro de
    los diferentes grupos que se encuentran en la sociedad (por ejemplo, organizaciones locales
    de roles y derechos de género).