Archives
-
Violencias y sistemas penales en América Latina
Vol. 8 No. 2 (2023)“Entran y salen por la puerta giratoria”, se dice con frecuencia sobre quienes transitan el sistema penal. La metáfora es una de las predilectas del sentido común que rodea el castigo. Sintetiza el tránsito por este sistema en un giro, una rotación en la que entrar y salir son casi el mismo movimiento instantáneo. Nos habla de un sistema que no castiga lo suficiente, que castiga poco. Sus habitantes se salen con la suya sin más, impunes. En versiones extremas del mismo espíritu con el que se construye esta metáfora, la puerta giratoria podría ser incluso una puerta de entrada única, sin salida, para que otros deseos punitivos se hagan realidad. “Que se pudran en la cárcel”. Sin embargo, contrariamente a lo que indica esta metáfora, el sistema penal es laberíntico. El ingreso a él no se produce por una única puerta. Quienes ingresan lo hacen, en su mayoría, por la vía de las ilegalidades, sí, pero las motivaciones, accidentes, injusticias, relaciones o burocracias que habilitan su ingreso son múltiples. Por otro lado, el laberinto despliega sus recodos al interior de las burocracias penales, conectando a las instituciones del sistema penal entre sí. De la inocencia al calabozo hay una detención; del juzgado a la cárcel un dictamen judicial; de la cárcel al juzgado un traslado en vehículo; de la cárcel a la calle un trámite de egreso. Podemos seguir conectando la institucionalidad del sistema penal en un solo movimiento, pero la arquitectura institucional por la que transitan estos procesos es compleja. El laberinto se despliega entre las burocracias penales de forma barroca e intrincada. Suceden allí varios movimientos a la vez, una coreografía del castigo. A pesar de la heterogeneidad del laberinto penal, un factor común habita casi todos sus recovecos: las violencias. Son violencias en plural, con sentidos y motivaciones distintas, practicadas de múltiples modos, por diferentes autores, con efectos y resultados variables. Violencias residentes del laberinto penal y, por lo tanto, guías convenientes para conocerlo en profundidad.
-
Aguas, antropologías y los ciclos hidro-sociales
Vol. 7 No. 2 (2022)El agua y la antropología tienen una relación íntima. La vida social de los seres humanos depende del acceso al agua y determina el tipo de convivencia y/o control técnico y político de las aguas, en sus múltiples manifestaciones. Por lo tanto, la arqueología y la antropología social, junto a otras disciplinas sociales y humanísticas, han constatado la existencia de diversas culturas hídricas. En una cultura hídrica el agua se vuelve centro gravitacional de las relaciones sociales, las construcciones ideológicas y míticas, el uso del espacio y la innovación socio-técnica. Esta centralidad cultural del agua cambia con el tiempo y desde mediados del siglo xx, acompañando el inicio de la gran aceleración del Antropoceno a escala planetaria, se constata que en todos los niveles geográficos y geopolíticos (global, internacional, local y doméstico) la investigación e intervención comprometidas crecen en torno a las controversias
y conflictos por el uso, acceso, apropiación y transformación de las aguas. -
Lo normal y lo anormal...Normatividades en disputa
Vol. 6 No. 1 (2021) -
El régimen de Lo temporal en el devenir de las ciencias antropológicas
Vol. 10 No. 2 (2020)“Tanto el tiempo mítico como el histórico poseen una tensión narrativa. El tiempo
está compuesto por un encadenamiento particular de acontecimientos. La narración
da aroma al tiempo. (…) El tiempo comienza a tener aroma cuando adquiere una
duración, cuando cobra una tensión narrativa o una tensión profunda, cuando gana
en profundidad y amplitud, en espacio. (…) La aceleración de la que tanto se habla
hoy en día no es un proceso primario que acaba comportando distintos cambios en el
mundo de la vida, sino un síntoma, un proceso secundario, es decir, una consecuencia
de un tiempo que se ha quedado sin sostén, atomizado, sin ningún tipo de gravitación
que lo rija. El tiempo se precipita, se agolpa para equilibrar una falta de Ser esencial,
aunque no lo consigue, porque la aceleración por sí misma no proporciona ningún
sostén. (Byung-Chul Han El aroma del tiempo. Un ensayo filosófico sobre el arte de
demorarse, 2019, [2015]: 38. Herder, Barcelona)
La referencia al tiempo estuvo presente en el tema de la Convocatoria para todo el
2020 y sin haberlo previsto se volvió en lo inmediato muy apropiada e insoslayable en
este año dominado por la llegada e instalación de la secuencia global de la pandemia.
Luego la reflexión sobre el tiempo, como encadenamiento de acontecimientos, y
con el sentido de narración ininterrumpida, me lleva a evocar ahora todo lo transcurrido a lo largo de los años en que me he encargado, como Editora, de darle existencia
y continuidad a la publicación en Uruguay de una revista académica de antropología.
Primero fue la serie Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay, desde
el año 2000 hasta el 2015. En el 2016 devino en la Revista Uruguaya de Antropología
y Etnografía, RUAE, incorporando cambios cualitativos, como la frecuencia semestral,
con parámetros exigidos por Scielo Uruguay, Latindex, DOAJ, entre otros.
Desde el 2016 al 2020 la RUAE ha cumplido puntualmente con sus compromisos
de publicación con formato digital, OJS; también siguió publicando la versión completa
en PDF gracias al lugar que se le da en la página web de la UNESCO-Montevideo.
Está demás decir que no logré sola semejante recorrido, de 20 años completos. -
The regime of the Time in the Anthropological Science becoming
Vol. 5 No. 1 (2020)Intensidad en todos los repertorios formales e informales, en la historia escrita y en los relatos o historia oral que producen las memorias a largo plazo, registros de la historia de las personas y de las diferentes sociedades. El hecho destacable es que en este período las vidas de todos los humanos fueron afectadas o estuvieron en peligro. Puede sonar como un cliché, repetido en todos los tonos y estilos imaginables, pero la verdad es que la expansión de la pandemia del Covid-19 se convirtió en un acontecimiento ineludible, cuyo impacto aún no podemos medir en toda la amplitud de sus implicancias. Ante tal inmensidad y desazón resulta indispensable procurar categorías interpretativas, armarnos de instrumentos y conocimientos que nos puede ofrecer nuestra cultura, nuestra formación disciplinaria. Allí varios de entre nosotros encontramos al hecho social total como una categoría teórica fundante de la antropología, a la que ahora parece necesario agregarle un alcance mayor, más allá de lo total tiene que haber otra categoría que pueda evocar la globalidad del mundo conocido. Este agregado no sería un mero juego de palabras, sino un ajuste en un nuevo contexto del siglo XXI a partir de la agudeza inspirada de Marcel Mauss quien propuso la fórmula de la totalidad para describir hechos producidos en mundos etnográficos de principios del siglo XX, en sociedades insulares (como las emblemáticas Trobriand) creadoras de tremendos productos culturales, rituales que “capturaban” a cada individuo inscribiéndolo dentro de la historia del grupo. Con esa economía expresiva, M. Mauss dejó establecido el alcance de acción e implicancia de ciertos hechos, marcados por la certeza de que ciertas experiencias humanas, son sociales e individuales al mismo tiempo. Sin transición atraviesan el cuerpo social y la corporalidad de cada uno/a. En las circunstancias actuales el fenómeno que se impone es del orden biológico (expansión de epidemia) pero se entreteje en el orden social y cultural de todos y cada uno. La situación de la individualidad física, anímica, encuentra antecedentes en relatos míticos, literarios e históricos, fuentes siempre inspiradoras para establecer, desde el sentido que transmiten, un diálogo que nos relacione a través del tiempo, en la diacronía de los hechos y en la sincronía de las experiencias. En todo nuevo volumen de la Revista Uruguaya de Antropologìa y Etnografìa colocamos pasajes en acápite, que con gran poder de evocación, como en este caso, despliegan un escenario de prioridades. -
Special Issue:
2019En este año 2019 el profesor Ruben Tani completó los años necesarios para retirarse de su cargo de Profesor Adjunto en el Instituto de Antropología, DAS, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. R. Tani deja recuerdos de mucha docencia, publicaciones, de una labor académica entretejida entre sus conocimientos y lecturas propias de sus cargos docentes en Filosofía del Lenguaje y Teoría Antropológica. Junto con Octavio Nadal, quien fue en los últimos años Colaborador Honorario en Teoría, concebimos este proyecto para recoger en un Número Especial todos los
artículos que publicó R. Tani (como co-autor y autor) en el Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay, desde el año 2000 y luego en la Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía, que a partir del 2016 sustituyó como publicación Semestral a la Anual anterior. El objetivo explícito es agradecer a Ruben Tani (autor o co-autor) por su colaboración sostenida a la publicación de una revista científica propia del Instituto de Antropología y en particular del Departamento de Antropología Social. Así desde el comienzo propuso textos asociando a jóvenes colegas en co-autorías como un apoyo apreciable para el ejercicio de la escritura como parte de la formación académica.
Esa modalidad de trabajo de R. Tani, vinculando docencia y publicaciones, se ordenó en el tiempo de forma tal que es sencillo ubicar una primera época en la que figuran en el Anuario de Antropología Social y Cultural en Uruguay, co-autorías con Marcelo Rossal, quien en esos años (2000, 2001, 2002) completaba sus estudios de grado en la Licenciatura en Ciencias Antropológicas. Consulté a Marcelo Rossal sobre este proyecto de re-edición en el que están comprendidos tres artículos con su co-autoría y estuvo completamente de acuerdo. Aunque se trata en total de artículos ya publicados hace años, pareció de orden consultarlo por esta nueva edición en otro formato, integrando un Número Especial de la Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía. -
Miradas antropológicas y relatos sobre el origen, los orígenes
Vol. 3 No. 2 (2018)La reescritura o variaciones en el siglo XXI de tragedia griega clásica, nos acercan aún más su densidad ética universal, sin tiempo. Circunstancias humanas que nos emocionan y que de forma imperceptible, dan entrada o permiten la evocación de dilemas, dramas, resistencias, pensamiento y propuestas que vienen de la mano de varios autores y de varias actividades académicas; por su indudable interés antropológico, vale la pena reunirlos en este segundo volumen del 2018 de la Revista Uruguaya de Antropologìa y Etnografìa. Recordemos rápidamente que la convocatoria a contribuciones para el año había instado a referirse al origen, los orígenes, descontando que la amplitud del tema podría traernos relatos y reflexiones colocadas en diferentes niveles de complejidad empírica, etnográfica y ontológica. -
Miradas antropológicas y relatos sobre el origen, los orígenes
Vol. 3 No. 1 (2018)Antes, no sabíamos que creíamos, hoy sabemos que ya no podemos creer”. El giro en la frase señala que el progreso está siempre presente. Y subsiste todavía a través de las astucias y contorsiones de sintaxis de los “posmodernos” que se vanaglorian de no creer más, reservando su ironía para la descripción de aquellos “que todavía creen”, se trata de pequeños juegos académicos reservados a quienes viven de la renta otorgada por aquello de lo que declaran descreer. De hecho, pienso que no podemos renunciar a la referencia al progreso, porque no tenemos elección: desde que la cuestión se nos plantea estamos definidos como herederos de esa referencia, quizás libres de redefinirla pero no de anularla. Y el interés de “sabemos que ya no podemos creer” es entonces el problema que anuncia esa frase. Saber que no se puede creer no significa “parar de creer”, desembarazarse de toda herencia –del tipo ‘ni visto, ni oído’, ‘fue un malentendido’, o ‘un error’ -, sino aprender a prolongarlo de otra manera” (…) ver hacia qué sensibilidades, riesgos o devenires nos puede llevar [esa otra manera]”. (Stengers, I. L’invention des sciences modernes, 2011, [1995]: 171, Flammarion. Traducción libre de Romero, S.)
-
Sobre la identidad: repensar composición y complejidad
Vol. 2 No. 1 (2017)Al hacer la convocatoria para la Revista Uruguaya de Antropología y Etnografía del 2017 (centrada en cuestionarse sobre la Identidad) nos interesaba sondear sobre el uso real del concepto más allá de nuestra convicción sobre la necesidad académica de mantener una continuidad en el quehacer teórico, con resultados de actualización y revisión de categorías o marcos conceptuales. Si bien la Identidad por sí misma ya no requiere de mayores demostraciones, se mantiene el consenso sobre su existencia como fondo virtual (C. Lévi-Strauss dixit), a la vez que se evitan debates, sabiendo que se arriesga entrar en una dimensión inabarcable o que por lo menos necesita definirse a priori cuales serán las entradas por dónde se pretenda acceder y progresar hasta llegar a un aspecto (u objeto) que se quiera captar, iluminar, por lo tanto distinguir, dentro de una densidad importante de textos, autores, categorías.
-
Sobre la identidad: repensar composición y complejidad segunda parte
Vol. 2 No. 2 (2017)Una vez superadas las pruebas que, como en cuentos populares de tradiciones orales o en las Mil y Una Noches, son obligatorias antes de obtener cualquier respuesta o premio, llegamos a la ansiada compensación: ver nuestro producto terminado y colocado dignamente en un portal, en algún punto etéreo, pero fácil de ubicar con cualquier objeto capaz de conectarse a los links indicados. Quizás esa sea precisamente la paradoja que nos alienta. La existencia en el mundo de las revistas digitales, de las páginas webs, de los portales, si bien nos alejó del vínculo más estético e inmediato con ruido de hojas que se pasan al leer, nos acercó y nos pone/expone a la vista del mundo, literalmente. O sea esa es, por lo menos, la línea argumentativa, de la convicción con la que trabajamos.
-
Tradiciones localizadas y cambios globales
Vol. 1 No. 2 (2016)